Saltar al contenido principal

Aduanas del Caribe se reúnen en República Dominicana para fortalecer sus capacidades y competencias

Aduanas del Caribe se reúnen en República Dominicana para fortalecer sus capacidades y competencias

En la Reunión del Comité Ejecutivo y grupos de trabajo del Consejo del Caribe para la Aplicación de las Leyes Aduaneras (CCALA).

Representantes de las aduanas, de 12 países del Caribe, se reúnen en la República Dominicana en busca de fortalecer sus capacidades institucionales, sus recursos humanos, mejorar la seguridad fronteriza y el intercambio de información aduanera entre países.

Esto en el marco de la Reunión del Comité Ejecutivo y grupos de trabajo del Consejo del Caribe para la Aplicación de las Leyes Aduaneras (CCALA/CCLEC), que agrupa a las aduanas de habla, inglesa, francesa y neerlandesa, del que, también, son parte de este foro la República Dominicana, Cuba, entre otros.

El director general de Aduanas, Yayo Sanz Lovatón, destacó que tanto el presidente, Luis Abinader, como el canciller, Roberto Álvarez, apoyan la ratificación del acuerdo que se aprobó en Cuba 2019, y que establece que esta entidad será sustituida por la Organización de Aduanas del Caribe. Y que requiere el voto favorable de al menos diez países miembros.

 

Aduanas del Caribe se reúnen en República Dominicana para fortalecer sus capacidades y competencias
Roderick Lionel Croes, presidente del CCLEC.

 

“Podemos afirmar que la República Dominicana seguirá impulsando este acuerdo y esperamos que todas sus administraciones aduaneras se unan a nosotros en este esfuerzo. Es algo que la región del Caribe necesita con urgencia”, expresó Sanz Lovatón durante el inicio de la reunión.

Significó, además, que el entorno actual del comercio mundial está colocando al Caribe en la primera línea de los movimientos del comercio internacional.

 

Aduanas del Caribe se reúnen en República Dominicana para fortalecer sus capacidades y competencias
Representantes de las aduanas de 12 países del Caribe.

 

En la reunión se pasó revista a las acciones realizadas de años anteriores y las que se harán en el futuro relacionadas con la cooperación regional, inteligencia, fortalecimiento de las capacidades, la ciberseguridad y el intercambio de información, que sigue siendo un pilar entre estas entidades para combatir las actividades de las organizaciones delictivas, como el contrabando, entre otros.

El encuentro encabezado por Roderick Lionel Croes, presidente del CCLEC y Claude Paul, secretario permanente, también, es clave para la estabilidad económica y de seguridad en el Caribe, y propicia una respuesta colectiva ante las amenazas transnacionales.

 

Aduanas del Caribe se reúnen en República Dominicana para fortalecer sus capacidades y competencias
En la reunión se pasó revista a las acciones realizadas de años anteriores y las que se harán en el futuro relacionadas con la cooperación regional.

 

Están presentes las aduanas de Aruba, Antigua y Barbuda, Barbados, Bermuda, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Países Bajos, Haití, Jamaica, Montserrat, Santa Lucía y República Dominicana.

El CCLEC es un organismo establecido en la década de 1970, formalizado mediante Memorándum de Entendimiento de fecha 1989, con sede en Santa Lucía, es una organización regional que promueve la cooperación aduanera, la seguridad fronteriza y la facilitación del comercio en el Caribe y las Américas.

Forman parte del Comité Ejecutivo del CCLA/CCLEC (Anguilla, Antigua y Barbuda, Aruba, Bahamas, Barbados, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, República Dominicana, Francia, Haití, Jamaica, Monserrat, Países Bajos, St Kitts & Nevis, Santa Lucía y San Vicente.

Back to the top